Permiten al abonado tener mas facilidades en el uso de su teléfono.
Pueden ser activados (o desactivados) por el abonado a través de su teléfono y/o por la Administración a través de la Central Telefónica.-
- Desvío por abonado ausente
- Desvío directo
- Desvío por abonado ocupado
- Contestador Automático
- Llamada en espera
- Consulta
- Transferencia de llamadas
- Conferencia tripartita
- Despertador
- Memorias
- Llamador sin discar
- Líneas rotativas
TASACIÓN DETALLADA
Permite obtener un registro detallado de cada una de las llamadas que origina el abonado. Los listados se entregan impresos o en formato digital ( XLS, PDF ) a elegir por el abonado. Deben ser solicitados por el titular de la línea telefónica.ORDEN DE LLAMADA (DESPERTADOR)
Esta facilidad permite que el abonado programe un horario en el cual la central lo llamara.- Llamada CASUAL (rige las próximas 24 Hs.)
- Llamada DIARIA (llama todos los días programados)
- Los minutos programados deben ser múltiplos de 5
IDENTIFICACIÓN DE ABONADO LLAMADOR
Esta facilidad permite la identificación del abonado llamador al abonado
que recibe la llamada. Para este fin el abonado debe poseer un equipamiento
adicional conectado a su teléfono que consta de un display que permita visualizar
el numero completo del abonado llamador y un receptor de código DTMF.
Todos los abonados tienen la posibilidad gratuita de no ser identificados únicamente
en la llamada que van a realizar, para ello deben marcar * 37 + numero de teléfono.
LLAMADA EN ESPERA
Esta facilidad permite que un abonado que ya tiene establecida una comunicación telefónica con otro, sea advertido de que un tercer abonado intenta comunicarse con el.
El abonado que tiene habilitado este servicio puede actuar de varias maneras:
- Ignorar la indicación
- Liberar la llamada original y responder a la nueva
- Retener la llamada original y responder a la nueva
- Conmutar entre ambas comunicaciones un vez que ha respondido
DESVIO DE LLAMADAS
El abonado puede desviar las llamadas recibidas a otro numero de abonado programado por él, cuando se cumplan ciertas condiciones.
Las llamadas pueden desviarse tanto a abonados de la propia central, como a otras centrales (sean locales, nacionales, o internacionales; telefonía básica y celulares.
Las llamadas se tasan en dos segmentos: 1) desde el abonado llamador hasta el abonado que tiene este servicio desde el abonado que tiene este servicio hasta el abonado
al cual se programo el desvío.
Seguidamente se detallan los distintos tipos de desvío existentes:
- DESVIO INMEDIATO: el desvío se realiza incondicionalmente de forma inmediata.
- DESVIO POR ABONADO OCUPADO: el desvío se produce solo sí la línea esta ocupada.
- DESVIO POR ABONADO AUSENTE: permite al abonado desviar hacia otro numero telefónico, previamente programado, las llamadas entrantes y no respondidas en aproximadamente 12 segundos.
- DESVIO A NO MOLESTAR: este servicio permite al abonado inhibir la entrada de llamadas en su teléfono, desviando las mismas a un tono definido por la administración.
CONTROL DE LLAMADAS
El abonado tiene la posibilidad de llevar un control sobre las llamadas, restringiendo el uso de su línea para determinado tipo de comunicaciones, a saber:- Bloquear totalmente la línea (inhabilitación temporaria).
- Bloquear las llamadas originadas desde su teléfono
- Hacer restricciones de trafico (internacional, nacional, regional Cuando el abonado descuelga su teléfono, recibe un tono especial que le indica que tiene un control de llamadas habilitado.
LÍNEA DIRECTA DEMORADA
Por medio de esta facilidad el abonado puede hacer una llamada a un numero telefónico predeterminado con solo descolgar el microteléfono. Una vez que el abonado descuelga el teléfono dispone de cierto tiempo, usualmente 5 segundos, para marcar cualquier numero que desee. En caso de no marcarse ninguna cifra y transcurrir los 5 segundos, se establece la comunicación programada.CONSULTA – TRANSFERENCIA – CONFERENCIA
Estas facilidades, junto con la llamada en espera, configuran el servicio tripartito:- CONSULTA: esta facilidad permite a una de las partes de una comunicación bipartita (iniciador) iniciar una nueva comunicación, dejando retenida a la primera.
- TRANSFERENCIA: el iniciador de un servicio tripartito puede transferir la comunicación a las dos partes restantes. El iniciador tiene que haber sido el lado “B” (llamado) en una de las comunicaciones anteriores
- CONFERENCIA: el iniciador de un servicio tripartito puede incluir en la comunicación a las dos partes restantes Si existiera una llamada en espera, cualquiera de los dos abonados ( A o B ) involucrados en una llamada establecida pueden, mediante horquilleo mas el envío de dígitos, retener la comunicación original e iniciar una segunda llamada a un abonado “C” . En este caso el abonado retenido recibe un tono de entretenimiento. El uso del horquilleo solo o seguido del envío de algún dígito depende del criterio de cada administración y queda definido en la especificación técnica de cada proyecto en particular. Los dos métodos no pueden ser utilizados simultáneamente. Las llamadas se tasan en dos segmentos: 1) desde el abonado llamador hasta el abonado que tiene este servicio; desde el abonado que tiene este servicio hasta el abonado al cual se programo la consulta, transferencia o conferencia. Una vez establecida la segunda comunicación con el abonado “C” , el abonado que la inicio ( “A” o “B”) puede:
- Liberarla y volver a la comunicación original (consulta).
- Retenerla y volver a la comunicación original permutando entre llamadas cuantas veces quiera (consulta)
- Irse de ambas comunicaciones y dejar establecida la comunicación entre sus interlocutores de ambas llamadas (transferencia)
- Establecer una conferencia entre los abonados “A”, “B” y “C En el caso de la conferencia, todos los abonados reciben un tono indicativo de este servicio mientras dure la conferencia entre los tres. El abonado iniciador de la conferencia puede retener al ultimo abonado incorporado para volver a la comunicación original. A partir de este momento cesa el tono indicativo de conferencia. En todo momento la conferencia se interrumpe sí el iniciador de la misma cuelga su teléfono. Todas las llamadas son tasadas según la tarifa y zona aplicable al iniciador de la llamada. En el caso de la transferencia la llamada es tasada al abonado que usa el servicio. Si el abonado realiza:
- Horquilleo + 1 obtiene LLAMADA EN ESPERA
- Horquilleo + 2 obtiene CONSULTA
- Horquilleo + 3 obtiene CONFERENCIA
- Horquilleo + 4 obtiene TRANSFERENCIA